Es un conjunto de síntomas que una persona presenta después de haber sido testigo o sufrido un hecho traumático como :
haber tenido o presenciado un accidente, un desastre natural (terremotos, incendio, inundación) o un hecho violento (asalto, agresión física, violaciones, guerra, delincuencia).
La persona reacciona a este suceso con mucho miedo e impotencia y continúa reviviendo esta sensación aún después de varias semanas, meses o años y trata de evitar todo aquello que se lo recuerde, a pesar de esto las vivencias se desencadenan ante situaciones similares o momentos de estrés.
¿CÓMO SABER SI HAS PRESENTADO ESTE TRASTORNO?
-
¿Has vivido o te has enterado o sido testigo de un suceso extremadamente traumático?
-
¿Has revivido el suceso de manera angustiante (sueños o imágenes muy vívidas)?
-
Señala si en el último mes te ha pasado algo de lo siguiente:
-
¿Has evitado pensar en este suceso traumático? :
-
¿Tienes dificultad para recordar este suceso?
-
¿Ha disminuido tu interés en las cosas?
-
¿Te has sentido distante o alejado de los demás?
-
¿Has notado tus sentimientos adormecidos?
-
¿Has tenido la impresión de que tu vida se acorta
-
-
Señala si en el último mes te ha pasado algo de lo siguiente:
-
Dificultad para dormir
-
Has estado irritable
-
Has tenido dificultades para concentrarse
-
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
- El tratamiento de psicoterapia y medicamentos (en caso necesario)
- EJERCICIO
- CUIDAR LOS HABITOS DE ALIMENTACION Y SUEÑO
- PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES
Si necesita mayor información o ayuda puede contactar a alguno de los siguientes médicos especialistas, tan solo dé click en el siguiente link:
http://visionmedica.com/index.php/directorio/monterrey/medicos-doctores/psiquiatras.html
O puede escribir un mail a la Dirección de Salud Mental y Adicciones de La Secretaria de Salud al siguiente e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla