EL PSIQUIATRA Y NUESTRA LABOR

E-mail Imprimir PDF

El psiquiatra es un médico que se dedica a atender y ayudar a las personas que sufren o padecen diversos trastornos relacionados con la conducta

(comportamiento) y las emociones humanas. Es un profesional entrenado para escuchar y comprender a su prójimo sin tener que juzgarlo, utilizando toda la sencillez y calor que se desprende de una relación altamente filantrópica.

Lamentablemente se ha venido estigmatizando, de manera ignorante, como “loco”, a aquel individuo que acude a esta consulta. Por esto se siente mucho temor cuando se piensa en buscar la ayuda de un psiquiatra. A veces, los más “valientes” lo hacen de forma muy disimulada y con la pretensión que esto sea “muy escondido”. Otros, también consideran que ¿para que voy a ir donde está una persona que seguramente está más “loca o loco” que yo?

Estas circunstancias, incluso, han llevado a caricaturizar este tipo de consulta o de pronto de aplicarle mucha “trascendencia misteriosa” . Se “dibuja” a un facultativo distante, serio, enojado, de mirada exploradora que interpreta cada gesto, cada movimiento y cada palabra con una sobrada mirada detectivesca y hasta irónica. “El psiquiatra lo sabe todo”. “Está más allá del bien y del mal”. Con bastante frecuencia un paciente se siente muy ofendido cuando su médico de cabecera le insinúa que su problema debería ser valorado por un psiquiatra. La reacción inmediata es ¿…como se le ocurre…?¡¡Si yo no estoy loco…!!!….¡¡El loco es el…!!!

Lo que la gente busca es a alguien que lo entienda con toda la confidencialidad y respeto absoluto, sin importar las creencias tanto “espirituales”, “morales” o “doctrínales” porque la comprensión debe estar despojada de todo prejuicio que no contamine esa relación interpersonal.

El psiquiatra es un ser humano como cualquier otro, dispuesto a brindar toda la ayuda posible con todo el entusiasmo y el afecto, a los pacientes que sufren de tristeza, “de nervios”, de soledad, de incomprensión, de dudas, de inseguridades y miedos, de irritabilidades insostenibles, del “dolor moral”, de infidelidad, de desaliento, del que ha perdido todo por ganar…. o del que ha ganado perdiendo…. del que ha tenido la ausencia de un ser querido…. y de muchas otras situaciones en la que el individuo se plantea “el no me hallo…” “no se qué me pasa…” “no me lo explico…” “si a mí no me duele nada…” “todo esta está bien…pero no me siento feliz…” “no consigo nada…” “¿porque los demás están felices y yo no..?” “…. Nada me llena…” “ Me siento vacio…” “ Sin ganas…” “Sin energía…” “ Sin motivos para seguir adelante…” “Quisiera morirme…” Existe el terapeuta que expande toda su humanidad para encontrar las posibles soluciones a estos problemas. Ese es el PSIQUIATRA.

Por todo esto no hay que sentir adversión ni miedo si entramos al consultorio del médico psiquiatra. Él más que nadie entiende toda esta situación porque antes que nada es un ser humano, sensible y entrenado para orientar y dar apoyo terapéutico a quien lo necesite.

Solo se necesita el deseo y las ganas y aplicarle toda la constancia a las terapias.

Esto no es de “locos”; esto es en serio. Es la vida misma con todos sus problemas, retos o desafíos que siempre nos deja muchas enseñanzas.

En la mayoría de los casos requerimos de un tratamiento combinado: Medicamento además de psicoterapia en sus diferentes modalidades de acuerdo a cada caso.

No tenga miedo de consultar y preguntar.

Siempre revise que su especialista este Certificado por el Consejo Mexicano Correspondiente.

Si desea contactar algún médico especialista favor de darle click en el siguiente link:

http://visionmedica.com.mx/directorio/monterrey/medicos-doctores/psiquiatras.html

 








Usted esta en: Inicio Noticias de la Medicina EL PSIQUIATRA Y NUESTRA LABOR
Fotogalería